En sus orígenes, es abierto por la parte trasera (banjo openback), añadiéndose en el siglo XX un resonador de madera a modo de cierre. Se conforma así el banjo de bluegrass, con mayor resonancia y volumen que su hermano mayor. Hasta el día de hoy, ambos tipos de banjo siguen conviviendo y son empleados dependiendo del estilo musical.
Los banjos (openback y bluegrass) se desarrollan asimismo durante el siglo XX en infinidad de instrumentos, variando la longitud del mástil y el número de cuerdas, y combinándose con otros instrumentos tradicionales.3 Surgen así los banjos plectrum (de 4 cuerdas), los tenores y tenores irlandeses (con mástil corto y 4 cuerdas), los banjoleles (banjo-ukeleles), las guitarras-banjos (banjo con mástil de guitarra), los mando-banjos (fusión de banjo con la mandolina) y otros. La familia del banjo es por tanto, muy numerosa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7SaAT4FAesMtxfsSDqBVbdGtF096jiIJE6Ei3vx2fzHIfme0Dr_h1DqAsLJ3MC9mbXUt1-Le9DwN77ahZ9rAyJI4HVJ9Lrha3N1bBQYbc428I20iFVkh4_mc7pmjaS1jOIY6G5UCcd19Y/s400/deering-artisan-goodtime-2.jpg)
Inclusive el charlestón y el foxtrot usan este instrumento en algunas variantes especiales.
El banjo de hoy en día viene en una variedad de formas, con versiones de cuatro y cinco cuerdas, e incluso una versión de seis, afinada y tocada igual que una guitarra que está ganando popularidad. En casi todas las formas, tocar el banjo significa un rasgueo rápido (arpeggio) de las cuerdas, aunque existen muy diferentes estilos.
El cuerpo (o "pot") de un banjo moderno consiste en un "rim" circular (generalmente de madera, aunque en los antiguos era también de metal) y un parche tensionado, similar al de una batería. Normalmente este parche se hacía de piel animal aunque a día de hoy lo más común es el material sintético. La mayor parte de banjos modernos tienen también un "tone ring" o que ayuda a clarificar y proyectar el sonido.
El banjo se afina muchas veces mediante clavijas de fricción o engranajes, más que con tornillos sin fin como en las guitarras. Los acordes son estándar desde finales del siglo XIX, aunque existen banjos sin trastes para quienes desean ejecutar glissandos o conseguir sonidos y tactos antiguos.
Los banjos actuales tienen generalmente cuerdas metálicas. Normalmente la cuarta cuerda era de acero o aleación de bronce-fósforo. Algunos ejecutantes prefieren nylon o cuerdas de cuero para conseguir un sonido más old-time y melodioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario